Se consigue que objetos diminutos puedan levitar
Para más información, remito directamente al enlace en el que he leído la noticia:
http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/cientificos-descubren-la-forma-de-hacer-levitar-objetos-diminutos/
En este blog se tratarán temas diversos acerca de la ciencia en general, aunque particularizando a temas más físicos y de telecomunicaciones. La lengua, como herramienta clave de divulgación, y el mundo universitario, como institución prociencia, también tendrán cabida.
Para más información, remito directamente al enlace en el que he leído la noticia:
http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/cientificos-descubren-la-forma-de-hacer-levitar-objetos-diminutos/
Publicado por Navas en 1:00 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Ciencia
Recientemente ha sido publicada una sentencia por la que se reconoce que Gary Kildall, creador del popularísimo sistema operativo CP/M de los años 70 y 80, fue además el verdadero cerebro del MS-DOS, ya que este último (llamado MS-DOS tras su venta a Bill Gates, pero hasta ese momento denominado QDOS), realmente no fue sino una copia de CP/M realizado por su "creador" Tim Paterson.
El artículo se puede ver aquí:
http://www.theregister.co.uk/2007/07/30/msdos_paternity_suit_resolved/
Curioso que la base del imperio Gates tuviese una grandísima similitud con un sistema operativo que fue popularísimo en los ordenadores de los 80 (Amstrad, Atari o Spectrum).
Publicado por Navas en 1:19 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Informática